El Señor instituyó el Sacramento del Bautismo, en su propio Bautizo (Lucas 3,21), el Sacramento del Matrimonio instituido desde la creación (Génesis 2,24), lo reafirmó en las Bodas de Caná (Juan 2,1) y con su enseñanza (Mateo 19,5;Efesios 5:31), la unción de los enfermos, durante toda su peregrinación (Mateo 9,35; Lucas 4:18; Hechos 10,38; Mateo 25:36), en la ultima Cena instituye los Sacramentos de la Eucaristía (Marcos 14,22) y el del Orden Sacerdotal (I Corintios 11,23-24), el Sacramento de la Confesión en su aparición resucitado a los once apóstoles (Juan 20,23), y la Confirmación, después de su gloriosa ascensión a los Cielos: el día de Pentecostés (Hechos 2,4).
Es el primero de los sacramentos que debemos recibir. Los padres cristianos tienen el deber de bautizar a sus hijos cuanto antes. El bautismo es el mayor bien que podemos recibir, pues nos hace Hijos de Dios y miembros de esta Familia que es la Iglesia.
Pasos a seguir para recibir el sacramento del Bautismo:
-Reunión del padre y de la madre con el párroco en hora de despacho parroquial para fijar fecha y hora y aportar los datos necesarios.
-Los padres deben presentar la solicitud de bautismo para sus hijos antes del primer viernes de cada mes para poder bautizar a su hijo en ese mes, y poder acudir al curso de preparación que celebramos en nuestra parroquia.
- Normalmente celebramos el sacramento el 2º y 4º sábado de cada mes.
- El primer viernes de cada mes, padres y padrinos tendrán una reunión de formación en la Parroquia a las 18´00 h.
Servirá, además, para preparar la celebración junto al resto de familias que bautizan a sus niños en ese mes. - Los padres y padrinos que no puedan asistir a esta reunión traerán justificante de su formación acerca de su preparación en otra parroquia.
INFANTIL: PRIMERA COMUNIÓN
Observaciones:
- Es la catequesis de la iniciación cristiana, que se imparte en los tres primeros cursos de Educación Primaria.
- Es necesario estar inscrito en el colegio en la clase de religión en el curso correspondiente.
- Para la catequesis de los niños hay que recoger y presentar una hoja de inscripción y entregarla personalmente en la Parroquia antes del 29 de septiembre. Las hoja de inscripción se puede conseguir a través de la Parroquia, en la reunión previa de padres. También puede encontrarse en el apartado “cartas”, dentro del apartado “Encuentros y catequesis” de esta página.
- La Primera Comunión no se recibirá antes de Tercero de Primaria.
- Acudirán los padres personalmente a entregar la ficha de inscripción para mantener una breve reunión con el sacerdote.
- Habrá una reunión informativa para cada curso de catequesis, según se especifica a continuación.
- Para aclarar cualquier duda, ponerse en contacto con la parroquia (Tfno. 606 390 727).
Despertar religioso. (1º de Primaria)
Reunión con los padres el jueves 26 de septiembre, a las 18:00h.
No es necesario acudir con los niños a esta reunión
Comienza el 17 de octubre. Horario: de 18´00 h a 19´00 h / una vez al mes
Primer año de Primera Comunión. (2º de Primaria)
Reunión con los padres el martes 24 de septiembre, a las 18:00h.
No es necesario acudir con los niños a esta reunión.
Comienza la catequesis el día 1 de octubre. Horario: de 18´30 h a 19´30 h todos los martes
Segundo año de Primera Comunión. (3º de Primaria)
Reunión con los padres el día 25 de septiembre miércoles, a las 18:00 h. No es necesario acudir con los niños a esta reunión.
Comienza el día 2 de octubre. Horario: Los miércoles. Misa con niños 18 h; Catequesis de 18´30 h a 19´30 h.
CATEQUESIS DE ADULTOS
Curso de Lectores de la Palabra de Dios
El 19 de octubre, sábado a las 17:00 se imparte un curso de preparación para la lectura de la Palabra de Dios. La liturgia, la preparación, el momento….
Curso de iniciación para preparar celebraciones dominicales y festivas en ausencia de presbítero.
Daremos forma poco a poco a un grupo de personas implicadas en la vida de la parroquia que quieran formarse poco a poco, y poder servir a la Comunidad en las celebraciones dominicales y festivas en ausencia de presbítero.
Una tarea de compromiso eclesial no solo con nuestra comunidad, sino con la necesidad actual de la Iglesia.
Los interesados deben ponerse en contacto con el párroco para organizar las fechas de este curso de preparación.
Lectura creyente de la Palabra de Dios.
Será el segundo y cuarto viernes de cada mes cuando se celebren las reuniones de lectura y estudio de la Palabra de Dios.
Después de la Eucaristía, a las 20´30 h.
Leer en comunidad y profundizar en el conocimiento y el estudio de la Palabra nos ayudará a intentar vivir más de cerca el mensaje del evangelio.
·
CONFESIONES
Media hora antes de cada Misa, los días laborables.
Siempre que un fiel lo solicite.
Celebración comunitaria de la penitencia
Adviento 20 diciembre a las 18h
Cuaresma 11 abril a las 18h
Primera confesión de niños 8 de mayo a las 18h.
“Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la palabra de Dios, enviaron a Pedro y a Juan, estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo” (Hechos 8,14-15).
ADOLESCENCIA: CONFIRMACIÓN.
Confirmación. (desde 4º de Primaria)
Reunión con los padres el lunes día 30 de septiembre, a las 18:00 h. No es necesario acudir con los niños a esta reunión.
Comienza el lunes día 7 de octubre. Horario: de 18´00 h a 19´00 h.
GRUPO DE JÓVENES
Después de la Confirmación: Se reunirán los domingos a las 11:30h
Los que deseen contraer Matrimonio han de ponerse en contacto con la Parroquia al menos tres meses antes de la celebración.
También han de hacer el curso prematrimonial. En nuestra Parroquia serán los días 7,8 y 9 de febrero de 2025, viernes por la tarde; sábado y domingo por la mañana. Es necesario apuntarse con tiempo para preparar el material.
Los enfermos se merecen nuestro aprecio y el máximo cariño. Movidos por la fe y el amor cristiano, hemos de atenderles en todas las necesidades materiales y espirituales. Es un deber cristiano avisar a la Parroquia cuando hay un familiar, un amigo o un vecino enfermo.
Desde la Parroquia visitaremos a los enfermos. Hay un grupo de voluntarios para llevar la Presencia cristiana a los enfermos, desde el acompañamiento, la visita, la recepción de la Eucaristía, hasta la recepción de los sacramentos.
Celebración comunitaria de la unción 5 de mayo de 2024.